Carta de Amor a los Muertos
- Ava Dellaira
- 9 feb 2016
- 3 Min. de lectura

Título: Cartas de amor a los muertos Autor: Ava Dellaira
Editorial: V&R
Género: Juvenil. Número de páginas: 327 Fecha de publicación: 2014
S: Todo comenzó con un trabajo para la clase de inglés: escribir una carta para una persona muerta. Laurel decide escribirle a Kurt Cobain, quien murió joven como May, su hermana. Luego de escribir la primera carta, Laurel comienza a escribir muchas más a personas como Janis Joplin, Amy Winehouse, Amelia Earhart, Heath Ledger, entre otros. Sin embargo, no le entrega ninguna a su profesora. Laurel escribe sobre muchas cosas: cómo se siente empezar la escuela secundaria, lo difícil que es forjar nuevas amistades, cómo es el primer amor, cómo es vivir con padres separados, básicamente lo que significa ser un adolescente. De esta manera, comienza a relacionar las cosas que vivió con su hermana y sus experiencias personales, con las vidas y muertes de estos íconos. Solo de esta forma, Laurel podrá comprender qué le sucedió a May la noche en que murió y solamente así podrá verla y recordarla como la persona que siempre fue: adorable, asombrosa y espontánea
Y: Carta de amor a los muertos es de las historias más bonitas que he leído. Me encanta esta historia especialmente porque tiene un poco de todo. Me encantaría que la leyeras porque me encantó y sé que lo hará contigo.
La historia te llevará a una cantidad de cosas que te dejaran en shock por la cantidad de realismo que utiliza la autora, la cantidad de drama y sobre todo la manera en que deja el misterio para el final. Con este libro he llorado y reído a montones, realmente es uno de mis libros favoritos.
¿De qué trata?: Todo comienza con un trabajo para la clase de Literatura: escribir una carta a una persona muerta. Laurel decide escribirle a Kurt Cobain, quien murió joven como May, su hermana. Luego de la primera carta, ya no puede detenerse, y escribirá otras a Janis Joplin, Amy Winehouse, Jim Morrison y Heath Ledger, entre otros personajes famosos. Sin embargo, no le entrega ninguna a su profesora. La tarea permanece oculta… como tantas cosas de su vida.
Laurel escribe sobre lo que le pasa: cómo se siente empezar en otra escuela, lo difícil que es forjar nuevas amistades, cómo es el primer amor o vivir con padres separados y, lo más importante, escribe sobre la muerte de May. De esta manera, comienza a relacionar las cosas que compartió con su hermana y sus experiencias personales, con las vidas y muertes de estos íconos. Cuando escriba la verdad sobre lo que le ocurrió, podrá aceptar la muerte de May y solo así logrará verla y recordarla como la persona que siempre fue: adorable, asombrosa e… imperfecta.
Lo que más me gustó: Definitivamente fue que la autora se las arregló para escribir este libro de la manera más original de este planeta, realmente eran cartas, no existe ninguna parte que no vaya dirigido a un muerto, es simplemente inspiradora, realista e inaudita.
Superar la muerte de un ser querido es muy difícil, mucho más si tus padres están separados y debes lidiar con la adolescencia. Muchas veces pensamos que solo nosotros estamos sumergidos es una humareda de problemas pero no es cierto, todos pasamos por el mismos proceso e incluso para unos es mucho más complicado que para otros.
Laurel lidia con muchas cosas pero cuando piensas que por fin descubrirás que pasó con May te topas con que su profesora ha comprado la misma blusa que ella (Me fascino esa parte) y cuando llegas al final quieres otra segunda parte para ver como su vida ha evolucionado, quieres más y más.
“La verdad es hermosa más allá de su contenido, a pesar de que sea temible o angustiante. Es bella simplemente por ser verdadera, porque la verdad es la luz y nos acerca más a nuestro verdadero ser. Deseo ser yo misma”. Laurel
Comments